Sabor Gourmet
Sabor Gourmet |
Budín de polenta: la mejor opción para la tarde Posted: 09 May 2009 02:40 AM PDT Esta es una torta de polenta que es perfecta para acompañar un té en familia, con amigos o sólo disfrutando de las cálidas temperaturas que empiezan a sentirse en esta época del año. ¡Una receta que queda bien con todo! Imagen quierodulce Ingredientes:
Preparación: Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar un molde de 14 x 24 cm. Batir con una batidora eléctrica el azúcar terciado con el azúcar común y la manteca por 2 minutos hasta que tome una consistencia blancuzca. Agregar uno a uno los huevos, batiendo bien luego de cada adición. Batir más lentamente y agregar la crema y las esencias. Tamizar la harina, el polvo para hornear y una pizca de sal. Agregar la polenta e incorporarlo a la preparación anterior. Repartir la pasta obtenida en el molde y cocinar por 50 minutos. Para verificar la cocción clavar un cuchillo: si sale limpio es que ya está lista la torta. Dejarla reposar por 5 minutos y después desmoldarla sobre una rejilla hasta que se enfríe del todo. Imagen paulinabascal Mientras se cocina la torta podemos preparar le acompañamiento: compota de moras
Mezclar el azúcar, el jugo de limón y 2 cucharadas soperas de agua en una cacerola. Disolver el azúcar calentándolo a fuego medio por 3 minutos. Agregar las moras y mezclar bien mientras se lo hervir por 5 minutos. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Servir cortando la torta en rodajas y decorando con la compota de moras y una bocha de crema chantilly. ¡Una delicia! |
Budín de polenta: la mejor opción para la tarde Posted: 09 May 2009 02:40 AM PDT Esta es una torta de polenta que es perfecta para acompañar un té en familia, con amigos o sólo disfrutando de las cálidas temperaturas que empiezan a sentirse en esta época del año. ¡Una receta que queda bien con todo! Imagen quierodulce Ingredientes:
Preparación: Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar un molde de 14 x 24 cm. Batir con una batidora eléctrica el azúcar terciado con el azúcar común y la manteca por 2 minutos hasta que tome una consistencia blancuzca. Agregar uno a uno los huevos, batiendo bien luego de cada adición. Batir más lentamente y agregar la crema y las esencias. Tamizar la harina, el polvo para hornear y una pizca de sal. Agregar la polenta e incorporarlo a la preparación anterior. Repartir la pasta obtenida en el molde y cocinar por 50 minutos. Para verificar la cocción clavar un cuchillo: si sale limpio es que ya está lista la torta. Dejarla reposar por 5 minutos y después desmoldarla sobre una rejilla hasta que se enfríe del todo. Imagen paulinabascal Mientras se cocina la torta podemos preparar le acompañamiento: compota de moras
Mezclar el azúcar, el jugo de limón y 2 cucharadas soperas de agua en una cacerola. Disolver el azúcar calentándolo a fuego medio por 3 minutos. Agregar las moras y mezclar bien mientras se lo hervir por 5 minutos. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Servir cortando la torta en rodajas y decorando con la compota de moras y una bocha de crema chantilly. ¡Una delicia! |
Posted: 08 May 2009 10:48 AM PDT Un dulce delicioso que acompaña a la perfección un café y puede servirse también como postre con jalea o sirope de frutos del bosque o frambuesas. Pero la mejor combinación es una salsa dulce al vino tinto que es como un elixir divino. ¡No se pierdan esta receta! Imagen bibliored Ingredientes:
Preparación: Precalentar el horno a 200 grados. Enmantecar 6 moldes con forma de corona (el molde se conoce como kougelhofs) de 250 ml cada uno. Enharinarlos. Batir a punto crema con una batidora eléctrica la manteca y el azúcar hasta que la mezcla se torne blancuzca. Agregar los huevos uno a uno mezclando bien luego de cada adición. Tamizar la harina sobre la mezcla e incorporarla bien antes de las almendras y la leche. Continuar batiendo hasta que la pasta esté homogénea. Repartir la pasta en los moldes y cocinar por unos 15 o 20 minutos. Verificar la cocción con un cuchillo limpio. Retirar los moldes del horno y dejarlos enfriar por 5 minutos antes de desmoldarlos. Salsa al vino tinto:
Verter todos los ingredientes en una cacerola y mezclar a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Aumentar la llama y seguir mezclando por 10 minutos hasta que se espese. Servir las coronas rociadas con un poco del sirope de vino tinto. Un consejo: queda delicioso con un poco de crema fresca. ¡Qué lo disfruten! |
Torta enrollada de chocolate y castañas Posted: 07 May 2009 03:15 PM PDT Una torta que combina perfectamente el sabor dulce de chocolate con la particularidad de las castañas. Una deliciosa opción para cualquier postre. Esta es una receta para hacer una torta diferente: como es enrollada no sólo mezcla los sabores y texturas, sino que también es bonita y decorativa para presentarla como postre para una cena de negocios o formal. Imagen vivenciasvarias Ingredientes:
Para hacer la crema de castañas:
Preparación: Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar un molde tipo genovés de 25 x 30 centímetros. Cubrir el fondo con papel vegetal. Fundir el chocolate a baño maría. Mezclar sin parar hasta que esté completamente derretido. Dejarlo enfriar.
Poner un papel vegetal limpio en la mesa de trabajo y cubrirlo con cacao en polvo. Desmoldar la torta sobre el papel y retirar delicadamente la hoja que estaba en el fondo del molde. Terminar los bordes adecuadamente. Comenzando por el costado más largo, enrollar la torta sobre ella misma con el papel sobre el que se la desmoldó. Ponerla sobre una rejilla y dejarla reposar por 10 minutos. Luego desenrollarla delicadamente y dejarla enfriar completamente. Para hacer la crema de castañas… Mezclar la crema de castañas dulce con la crema fresca y el rhum hasta que la preparación quede homogénea. Esparcir la crema sobre la torta y luego enrollarla nuevamente. Rociar con cacao en polvo. Imagen dulcesdequeca |
Posted: 07 May 2009 07:15 AM PDT Los macarons son una especialidad de la pastelería francesa. Una masa ligera en forma de pequeños círculos y en general relleno con alguna crema dulce no muy pesada. Esta vez una variación con sabor a coco. Pequeñas delicias de la cocina internacional al alcance de todos. Y ¡es muy fácil! Imagen biscuiterie moderne Ingredientes (para unos 64 macarons):
Preparación: Mezclar bien las claras de huevo, el azúcar y el sirope de glucosa en un gran bol que aguante el calor. Cuando la mezcla sea homogénea, entibiarla a fuego lento y en baño maría. No dejar de mezclar. Retirar la cacerola del fuego e incorporar la esencia de vainilla, el coco rallado y la harina sin dejar de batir. Cubrir con un film y dejar en el refrigerador. Precalentar el horno a 150 grados. Poner papel vegetal en dos placas de cocción. Mojarse ligeramente las manos y formar pequeños bollos con la mezcla. El tamaño debe ser aproximadamente el de una cucharadita de café plena. Aplastarlos ligeramente y ubicarlos en las placas. Cocinarlos por 15 minutos hasta que estén doradas. No olvidar darlos vueltas a la mitad del tiempo de cocción. Dejarlos entibiar 5 minutos en las placas, antes de ubicarlos en una rejilla para que se terminen de enfriar. ¡Cuidado! No ubicarlos muy cerca en las placas pues se pegarán. ¿Y con qué los rellenamos? Esta vez les dejamos usar su imaginación. Pueden elegir alguna de las recetas de mermeladas, cremas dulces o inventar la propia. ¡Cuéntenos cómo les fue! También pueden innovar y hacerles un baño o decoración. |
You are subscribed to email updates from Recetas de Cocina en Sabor Gourmet To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Inbox too full? | |
If you prefer to unsubscribe via postal mail, write to: Recetas de Cocina en Sabor Gourmet, c/o Google, 20 W Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Comentarios