Sabor Gourmet
Sabor Gourmet |
Posted: 06 Mar 2009 05:56 AM CST Una receta original de buñuelos para invitar y deleitar a los comensales. Una variante fresca y perfecta para acompañar un mate, bien argentino, o sino, un té. Imagen Flickr Ingredientes:
Preparación: Tamizar la harina con el polvo para hornear y el azúcar. Formar una corona. Agregar en el centro el huevo, la yema, la manteca derretida y la leche. Trabajar hasta que quede una masa algo líquida. Pelar y cortar las peras en cubos. Sumergir en agua con jugo de limón durante 1 minuto. Retirarlas, escurrirlas, pasarlas por harina, retirar el excedente y colocar los cubitos dentro de la masa. Trabajar lentamente con una espátula y, con ayuda de una cuchara no muy grande, hacer porciones. Freír en abundante aceite caliente Una vez dorados los buñuelos, colocar sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar. ¡Fácil y rico! |
Posted: 05 Mar 2009 08:06 PM CST La comida japonesa se destaca por su sencillez, que le da un toque elegante. La presentación es siempre muy cuidada y tiene la característica de que las recetas se basan siempre en productos frescos y de estación. La base absoluta de la comida japonesa es el arroz, combinado siempre con platillos secundarios, sopas y salsas. (restaurantes japoneses) Imagen Flickr La cocina japonesa se destaca por las formas de cocción que realzan los sabores naturales de los ingredientes. Entre ellos, y aparte del arroz, encontramos muchas verduras, como puerro chino, batata, cebolla verde (negi), espinacas y pepinos, hongos, algunas carnes (aunque en general la cocina cotidiana es de prioridad vegetariana), mariscos y legumbres, especialmente la soja. La presentación de los platos japoneses es también muy importante. Se tiene siempre en cuenta la armonía de colores y la combinación con fuentes rectangulares hace a la elegancia en la mesa, mismo si el plato es sencillo. Cuando pensamos en comida japonesa, imaginamos directamente sushi. Este plato de arroz al vinagre, combinado con productos frescos, en general mariscos y pescado, se popularizó en todo el mundo como ejemplo de la delicadeza de la cocina japonesa. Pero existen muchos otros platos riquísimos y típicamente japoneses. Imagen Flickr El Donburi es un plato de arroz al vapor que se sirve con diversas coberturas: puede ser Oyakodon (significa "padre e hijo" y es porque lleva pollo y huevo, o también salmón y huevas de salmón), Gyüdon (con carne vacuna y verduras) o Katsudon (cerdo empanado y frito). También puede degustarse un plato llamado Tempura. La receta proviene de los conocidos buñuelos portugueses y llegó al Japón en el siglo XVII. Los japoneses adaptaron la receta a los productos locales consiguiendo una fritura refinada y liviana. Imagen Flickr La cocina japonesa también está marcada por la cocción a la plancha o frita, la cocción al vapor y en cazuela. En verano se come muchas preparaciones con tallarines, de los que también hay muchas variedades. Finalmente, podríamos decir que la cocina japonesa se destaca por un culto a la naturaleza, prefiriendo siempre los frutos estacionales, y por cuatro características que se concentran en el término sappari: claro, ligero, simple y ordenado. |
You are subscribed to email updates from Recetas de Cocina en Sabor Gourmet To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email Delivery powered by FeedBurner |
Inbox too full? | |
If you prefer to unsubscribe via postal mail, write to: Recetas de Cocina en Sabor Gourmet, c/o FeedBurner, 20 W Kinzie, 9th Floor, Chicago IL USA 60610 |
Comentarios